Uno de los problemas que tenemos los corredores es que queremos medirlo todo. El ritmo.La inclinación.Las calorías.Los kilómetros. Y claro… tanta información abruma. Llega un punto en el que se vuelve una dependencia.Nos volvemos yonquis de los datos, las gráficas, las estadísticas. Hasta el punto en que casi —casi— el GPS nos dice cómo nos sentimos.Cuántas horas tenemos… Seguir leyendo El hábito silencioso que te desconecta al correr
Blog
Lo que nadie te cuenta después de cruzar la meta
Vale, ya está. Cruzaste la meta. El subidón. Las fotos. El cansancio que se te metió hasta los huesos. Todo eso ya pasó. Y ahora… ¿qué? Esto no se suele decir mucho, pero esta semana importa más de lo que parece. Porque sí, lo duro ya está hecho. Pero lo que hagas ahora va a influir… Seguir leyendo Lo que nadie te cuenta después de cruzar la meta
El apagón que llega después del maratón
Ayer hubo un apagón en todo el sur de Europa. Las razones, creo que no las sabremos nunca. El caso es que algunos corredores, después de correr un maratón (por ejemplo), también sufren su propio “apagón”. O lo que viene siendo… La depresión post-maratón. La tristeza del corredor. De esto habla Haruki Murakami en su… Seguir leyendo El apagón que llega después del maratón
Lo que el maratón me recordó sobre la vida
Ayer Madrid fue una fiesta. La fiesta de la zapatilla. Miles de corredores invadimos las calles. Y como decía el lema, no corrimos: Sentimos Madrid. Fue un día para enmarcar. Para saludar, animar y compartir esa locura que solo los que corremos entendemos. Como dice Casey Neistat: El día del maratón es el mejor día… Seguir leyendo Lo que el maratón me recordó sobre la vida
Lo que suelo hacer el día antes de un maratón (por si te ayuda)
Hay una cosa que casi nunca se entrena. Y sin embargo, suele marcar la diferencia en cómo te plantas en la línea de salida:el día anterior. No hay app que lo mida. Ni plan de entrenamiento que lo incluya. Pero todos, cuando llega ese momento, lo vivimos igual: con dudas, nervios y la sensación de “a… Seguir leyendo Lo que suelo hacer el día antes de un maratón (por si te ayuda)
El masaje antes del maratón: cuándo sí, cuándo ni de coña
A veces nos pasamos meses preparando una carrera. Metemos tiradas largas, series, cuestas… Nos sacrificamos fines de semana, madrugamos más que nadie y ajustamos la vida entera al calendario de entreno. Y luego, por una decisión mal tomada a última hora, nos cargamos todo. Una de esas decisiones es el masaje antes del maratón.Lo que… Seguir leyendo El masaje antes del maratón: cuándo sí, cuándo ni de coña
Lo que hemos ido perdiendo en el maratón de Madrid
A veces no te das cuenta de lo especial que era algo… hasta que lo empiezas a echar de menos. Pasan los años, cambian las cosas, y de pronto te das cuenta de que ese “algo” —eso que hacía único a un evento, a un lugar, a una experiencia— ya no está. Y no sabes… Seguir leyendo Lo que hemos ido perdiendo en el maratón de Madrid
Tres razones para correr tu primer maratón en casa
Una de las preguntas que más me hacen es: “Quiero correr mi primer maratón. Tengo varios en mente, ¿cuál me recomiendas?” Y tiene sentido. El primer maratón uno quiere que sea especial:Buen recorrido, sitio bonito, excusa para hacer turismo, pasar unos días fuera… Pero ¿sabes qué? Tu primer maratón tienes que correrlo en casa. En… Seguir leyendo Tres razones para correr tu primer maratón en casa
Una semana antes del maratón: lo que sí y lo que no
A una semana del Maratón de Madrid hay algo que te puede pasar —y probablemente ya te esté pasando— Tu cabeza no para. Repasas entrenamientos, dudas si has hecho lo suficiente, piensas en el ritmo, en la camiseta, en si comer arroz o pasta, en cuántas barritas llevar, en si dormirás algo el día antes…… Seguir leyendo Una semana antes del maratón: lo que sí y lo que no
¿Estás corriendo con la cabeza llena?
Hay un tipo de cansancio que no se quita ni con descanso. No es físico. No es muscular. No lo arregla una siesta. Es mental. Es ese día en el que sabes que tienes que entrenar… pero llevas ya tres reuniones, mil cosas pendientes y catorce decisiones absurdas desde que te levantaste. Y entonces, aunque tengas… Seguir leyendo ¿Estás corriendo con la cabeza llena?