En esto de correr existen dos tipos de corredores.
Los que salen a correr, hacen su entrenamiento y vuelven a casa sin darle mucha importancia al número de kilómetros.
Y los que salen a correr, hacen su entrenamiento y tienen que clavar los kilómetros.
¿A qué me refiero con esto?
A que hay corredores, que por ejemplo, son incapaces de parar el GPS en 9.850 metros, tienen que seguir hasta completar los 10 kilómetros.
Y da igual que tengan que completar esos kilómetros dando la vuelta a la manzana, corriendo por la misma calle o alargando absurdamente el recorrido
El objetivo es clavar la distancia, redondear hacia arriba.
Siempre redondear hacia arriba.
Para este corredor no se puede subir al Strava una carrera incompleta, hay que dejar un número bonito, hay que clavar la distancia.
Y por el otro lado está el corredor al que le da igual la distancia, no se obsesiona con el número de kilómetros para vacilar en el Strava.
Hace el recorrido que tenía en mente.
No le importa el número de kilómetros, se deja llevar y corre por tiempo o por sensaciones
Le da igual el GPS, incluso en algunas ocasiones ni lo lleva.
Lo confieso, yo formo parte del primer tipo de corredor.
Tengo que clavar el número de kilómetros, no puedo dejar una carrera con unos metros sueltos, siempre redondeo hacia arriba.
Además, me encanta Strava, para mí es la mejor red social. Me flipa ver los entrenamientos de los demás, los sitios por donde entrenan.
Y siempre trato de subir carreras que tengan clavados los kilómetros, siempre redondeando hacia arriba, siempre trato de dejar un bonito feed en Strava.
Y tú, ¿qué tipo de corredor eres?
Escríbeme a hola@correr.run y cuéntamelo.
Que pases un gran día.
Mariano
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor