Los números no mienten, pero tampoco lo dicen todo

¿Cuántas veces has mirado tu reloj en la última salida?

Si la respuesta es “más de 5 veces en el primer kilómetro”, tenemos un problema.

La trampa de los datos

Nos gusta medirlo todo. Cada kilómetro, cada segundo, cada zancada.

Pensamos que los números nos hacen mejores corredores. Pero, a veces, nos juegan en contra.

Hoy en día, los relojes GPS nos dan absolutamente toda la información: ritmo, distancia, frecuencia cardiaca, cadencia, altitud…

Y sin darnos cuenta, acabamos obsesionados.

Te suena esto…

  • Sales a correr.
  • Miras el reloj.
  • Ves el ritmo.
  • Calculas los segundos.
  • Vuelves a mirar.
  • Ya van diez veces en los últimos cinco minutos.

Cada entrenamiento se convierte en una pelea contra el cronómetro.

Y entonces, lo que antes era placer, ahora es presión.

Pero hay algo que debes saber

  • El reloj no define tu progreso.
  • El ritmo no mide tu esfuerzo real.
  • El tiempo no determina tu evolución como corredor.

Porque el problema no está en el GPS, ni en el cronómetro, ni en los datos.

El problema está en cómo los usas.

Si cada vez que corres te obsesionas con los números, al final te olvidas de lo más importante:

 Sentir tu cuerpo y aprender a regular el esfuerzo.
 Mejorar la eficiencia en cada zancada.
 Disfrutar del camino en lugar de correr con ansiedad.

¿Cuál es la clave?

Usar el GPS como lo que es: una herramienta, no un juez.

Está ahí para medir y analizar, no para castigarte.

Correr por sensaciones es la verdadera clave para mejorar.

Y sobre todo, correr sin estrés.

Ahora dime…

¿Alguna vez te has sentido atrapado en los datos?

Respóndeme en hola@correr.run

Que pases un gran día
Mariano

PD: Si hoy has salido a correr y has mirado el reloj más de cinco veces en el primer kilómetro… entonces este email era para ti.


Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.