Durante los años que llevo corriendo he aprendido 3 cosas que pueden resultarte de gran ayuda.
Pueden parecer obvias, pero no lo son tanto.
Además, no son los típicos consejos que salen en la Runner ‘s World.
La primera si vas corriendo y te paras en un semáforo NO te pongas a dar saltitos sobre el sitio, es una manera muy fácil de torcerse un tobillo y lesionarse.
Es mejor parar, detener el GPS y cuando el semáforo se ponga en verde reanudar la carrera.
La segunda es entrenar fuerza.
Los corredores solemos pensar que con correr basta, y no es así. Si quieres evitar lesiones y correr durante mucho tiempo, haz entrenamiento de fuerza, sobre todo, abdomen, lumbares y cuádriceps.
Una tabla eficaz es hacer unas sentadillas sin peso, tres series de abdominales y una de lumbar. Fácil y sencillo, con estos ejercicios fortalecerás los cuádriceps, evitarás lesiones de rodillas y conseguirás una tableta de chocolate.
Y el tercer consejo es…
Baños de contraste.
Cuando termines de correr y te estés duchando, alterna agua fría y caliente en tus piernas. Es una manera rápida de recuperar la musculatura después del esfuerzo, tus patas aunque se quejen con el frío te lo agradecerán.
Estos tres consejos son los que me han permitido correr durante muchos años.
Si alguien me pregunta son las recomendaciones que doy.
Son los consejos que me hubiese haber recibido cuando empecé a correr.
¿Cuáles son los consejos que darías a alguien que empieza a correr?
Escríbeme contándomelos a hola@correr.run
Que pases un gran día.
Mariano
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor