Llega el fin de semana y es tiempo de la tirada larga. Es cuando más tiempo libre hay y puedes hacer más kilómetros.
La tirada larga es un entrenamiento imprescindible si quieres preparar un maratón o una media maratón.
Pero…
Se comenten muchos errores a la hora de hacerla yo por ejemplo la he liado parda muchas veces
Y para que no la cagues tú, hoy te traigo…
10 errores a evitar en las tiradas largas
1.- Correr a ritmo de competición
El objetivo de la tirada larga es hacer trabajar al cuerpo en fatiga y acostumbrarlo a hacer kilómetros. No se trata de una carrera, no se trata de probarse, para esto hay otro tipo de entrenamientos.
2.- No definir la distancia de la tirada larga
La clave está en no pasarse de kilómetros o quedarse corto. Si quieres preparar un maratón es necesario hacer alguna tirada de más de 30 kilómetros, ahí es cuando el cuerpo agota el glucógeno y tiene que tirar de grasas.
Por eso es tan importante llegar a ese punto y agotar al cuerpo para que así esté entrenado para el día del maratón.
3.- No hidratarse correctamente
Necesitas combustible para completar una buena tirada larga. Si puedes bebe un traguito de agua cada 5 kilómetros, o en algún momento de la tirada, párate a beber agua. La clave está en no llegar a la sensación de sed.
4.- Correr en ayunas
Para hacer la tirada larga tienes que llevar bien cargadas las reservas de glucógeno, por lo que conviene ir bien desayunado. No me arriesgaría a hacer una tirada larga en ayunas.
5.- No aumentar el número de kilómetros gradualmente
Tienes que acostumbrar al cuerpo a hacer kilómetros. El número de kilómetros deberán ir subiendo semana a semana hasta hacer la tirada larga. No puedes llegar el primer día y hacer 30 kilómetros de golpe.
6.- No integrar bien la tirada larga dentro de tu entrenamiento
Lo que haces antes de la tirada larga como el entrenamiento de después influye. Por ejemplo, no puedes llegar con el cuerpo muy fatigado a la tirada larga, por eso el día anterior no puedes hacer series o calidad.
7.- No descansar lo suficiente.
El descanso es fundamental para que el entrenamiento tenga sentido. Cuando descansamos nuestro cuerpo se regenera, repara fibras y es cuando se produce el crecimiento muscular.
8.- Hacer la tirada demasiado larga muy cerca de tu objetivo.
Cuando te vas acercando al objetivo (por ejemplo el maratón) lo ideal es ir rebajando la distancia de las tiradas largas. Hacer una tirada larga de demasiados kilómetros cerca de la fecha de la carrera puede pasar factura y no llegar completamente recuperado y fresco al día de la carrera.
9.- Hacer la tirada larga por la montaña
Si estás preparando un maratón en asfalto no tiene sentido hacer una tirada larga por la montaña. El esfuerzo de la tirada larga ya es suficiente como para meterle el desnivel propio de la montaña.
10.- Hacer demasiadas tiradas largas
No es necesario hacer demasiadas tiradas largas para preparar un maratón, pero sí hacer alguna de más de 30 kilómetros.
Y tu querido lector… ¿conocías estos errores a evitar en las tiradas largas?
Escríbeme y cuéntamelo a hola@correr.run
Que pases un gran día.
Mariano
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor