Si te faltan horas para entrenar, lee esto

Si eres corredor popular, hay un problema que seguro has sufrido más de una vez:

Sacar tiempo para entrenar.

Entre el trabajo, la vida personal y los imprevistos, parece que el día se queda corto.

No es fácil encajar todo, pero bueno, es lo que hay para los que no vivimos de esto como los profesionales.

Ahora bien, si sientes que te falta tiempo para entrenar, déjame decirte algo:

Spoiler: No necesitas más tiempo. Necesitas organizarte mejor.

Mucha gente piensa que para mejorar hay que meter horas y horas de entrenamiento cada semana.

Pero el problema no es la falta de tiempo (aunque lo parezca), es cómo lo usas.

Si cada día terminas con la sensación de que no te ha dado la vida para entrenar, pregúntate esto:

  • ¿A qué hora empieza mi día? ¿Podría adelantarlo un poco?
  • ¿Cómo uso esos “tiempos muertos”? ¿Podría hacer un entrenamiento corto en lugar de hacer scroll infinito?
  • ¿Cuánto tiempo pierdo cuando salgo a entrenar “improvisando”?
  • ¿Cuántas veces he dicho “mañana lo hago” y al final nada?
  • ¿Cuántas veces has sentido que “se te echa el tiempo encima” y no has entrenado?

La verdad es que muchas veces no nos falta tiempo. Nos falta organización.

Entrenar con cabeza, no con horas

Lo importante no es hacer entrenamientos por hacer, sino tener un plan y un propósito.

Por ejemplo:

  • Sesiones de fuerza de 30 minutos bien planificadas que te hacen ganar velocidad y resistencia sin perder el día.
  • Entrenamientos cortos pero efectivos, sin necesidad de pasar horas en el gimnasio.
  • Aprovechar momentos clave del día:
    • Hay gente que se levanta temprano para meter kilómetros porque es el único momento que tiene.
    • Otros comen rápido en la ofi y salen a rodar.
    • Y luego están los padres de familia numerosa, que sacan tiempo de donde no lo hay y no fallan ni un día.

Seguro que conoces casos así. Si ellos pueden, tú y yo también podemos.

Plan, compromiso y organización

La clave está en tener un plan, compromiso y organización. Si tienes eso, lo tienes todo.

Porque un buen entrenamiento no se mide en horas, sino en resultados y salud a largo plazo.

Si te cuesta organizarte y necesitas un plan para estructurar tus entrenamientos, escríbeme a hola@correr.run y vemos cómo solucionarlo.

Que pases un gran día
Mariano

PD: Si sigues entrenando cuando puedas, al final entrenarás poco o nada. La clave es tener un plan y respetarlo.


Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.