Si corres todos los días igual… esto te interesa

No sé si a ti te ha pasado, pero a mí… más de una vez.

Hay semanas en las que vas con todo, como un tiro.

Y otras… en las que solo acumulas kilómetros como quien colecciona sellos: sin propósito, sin chispa, sin saber muy bien por qué.

Sin ritmo.
Sin estructura.
Sin tener claro si estás mejorando… o simplemente tachando días en el calendario.

Vamos, que entras en “modo tarifa plana”: sumar por sumar.


Y ojo, que eso también tiene su mérito. Pero claro, no es lo ideal.


Porque una buena semana de entrenamiento no es fruto del azar, ni de lo que te apetece ese día.

No es algo random, como dicen los chavales.

Es más como una orquesta.

Y si todos los instrumentos suenan igual… o cada uno a su bola… lo único que consigues es:

Ruido. Sobrecarga. O aburrimiento.

La clave de una semana que marca la diferencia está en esto:

Un día de calidad. Series, intervalos, algo que te saque del piloto automático. Lo que viene siendo quitar la carbonilla.

2 o 3 rodajes suaves. Ritmo disfrutón, para sumar base aeróbica. Aquí entra la tirada larga. Aquí se construye el fondo de armario.

Fuerza. Dos sesiones. Innegociables. Para correr más fuerte, para evitar lesiones, para durar más años en esto.

Y un día (al menos) de descanso real. Porque sí, el cuerpo mejora cuando paras. No cuando revientas.

Si afinas bien esta mezcla, te cansas lo justo, progresas más y lo más importante: disfrutas mucho más de correr.

Y tú, querido corredor…

¿Estás teniendo semanas que suenan bien o andas a ritmo de ruido?

Cuéntamelo en hola@correr.run

Que pases un gran día
Mariano

PD: Si andas algo perdido con el tema de la fuerza, escríbeme. Te paso una mini guía con 3 ejercicios que me han salvado el culo (y las rodillas).

Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.