Hoy es 1 de septiembre.
Ese momento del año —igual que enero— en el que mucha gente decide apuntarse al gym, volver a correr o ponerse en forma después de los excesos del verano.
Y oye, está bien.
Es un buen momento para retomar buenos propósitos y arrancar la temporada.
El problema es que, después del verano, cuesta volver a la rutina deportiva. Y más concretamente, cuesta volver a correr.
Si quieres empezar con buen pie (nunca mejor dicho), calzarte las zapatillas y retomar las carreras con ganas y entusisamo…
Lo ideal es hacerlo con cabeza.
(Sí, ya sé que muchos suscriptores no habéis parado de correr ni en verano. Yo soy uno de ellos, lo reconozco: un poco machaca.)
Pero si vienes de un parón y no quieres liarla parda, esto es lo que te recomiendo:
Empieza despacio. Poco a poco, pasito a pasito, como dice la canción.
Establece objetivos realistas.
No te vengas arriba ni intentes retomar justo donde lo dejaste.
El verano es perfecto para hacer base, para construir fondo.
Pero si has parado o has corrido menos de lo habitual, dale tiempo al cuerpo para que se adapte otra vez.
Sesiones cortas, ritmos tranquilos, buscando buenas sensaciones.
Lo importante ahora no es el ritmo, sino evitar sobrecargas.
También es clave marcarse objetivos alcanzables.
Lo que buscamos en estas semanas es progresión, no heroicidades.
Y cada pequeño avance hay que celebrarlo.
Porque ya estás haciendo más que mucha gente.
Otro buen consejo: hazte una evaluación médica.
Septiembre es un momento ideal para pasar una prueba de esfuerzo y asegurarte de que todo va bien.
Yo suelo hacerlo.
No lo dejes para el último momento, cuando estés a un mes de correr un maratón o una media.
Y te lo digo yo, que más de una vez he pecado de eso.
Sé que los corredores populares vamos siempre con el tiempo justo.
Pero si puedes, invierte cinco minutos antes de cada sesión en movilidad y calentamiento.
Unos estiramientos dinámicos y ejercicios suaves te van a ayudar a preparar el cuerpo y a prevenir lesiones.
Y muy importante: escucha a tu cuerpo.
Si te habla, es por algo.
Si sientes un dolor agudo o persistente, para.
Descansa. No te exijas demasiado en estas primeras semanas.
Hay que respetar los límites.
Otra cosa que ayuda después del parón es alternar superficies.
Puedes combinar asfalto con caminos de tierra o césped.
Esto reduce el impacto en las articulaciones y previene molestias.
Y sobre todo, lo más importante: disfruta del proceso.
Escucha tu cuerpo.
Busca esa sensación de libertad.
Marca nuevos objetivos que mantengan la motivación alta.
Y celebra cada paso.
Cada zancada.
Con estos pequeños consejos, trucos, tips —llámalo como quieras— estoy convencido de que vas a volver a disfrutar de la emoción de correr.
Escríbeme a hola@correr.run y cuéntame los objetivos que te has planteado para esta nueva temporada.
Yo te contaré los míos.
Que pases un gran día
Mariano
PD1: Este año me he propuesto un par de cosas que, si me salen, me van a dejar las piernas fritas. ¿Y tú?
PD2: Si tienes algún amigo que está volviendo a correr tras el verano, reenvíale este correo. Le puede venir bien. Y si no está en la lista puede suscribirse aquí https://correr.run/
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor