Se corre como se entrena

Tenemos que hablar del…

Tempo Run

O el “ritmo controlado” de toda la vida o “ritmo” a secas.

Antes se decía: “hoy toca hacer ritmo”

Da igual como se llame.

El caso es que es un tipo de entrenamiento que se utiliza para trabajar el ritmo específico de competición.

Y es que es una herramienta clave en el arsenal de entrenamientos.

Porque si quieres mantener un determinado ritmo en competición es muy importante que practiques e interiorices ese ritmo.

La ejecución del ritmo controlado depende del momento de la temporada que nos encontremos.

Los tiempos al principio de la temporada (en la fase de preparación) serán lentos.

Pero irán aumentando según avance el calendario hasta llegar al día de la competición

Vale, muy bien esto, pero… ¿cómo puedo hacer un tempo run?

Pues al principio de la preparación correremos un 2-3% más lento que nuestro ritmo de competición.

Y cuando se vaya acercando la fecha de darlo todo con el dorsal puesto, ese porcentaje se trasladará a nuestro favor.

Esto es que iremos más rápido que el día de la carrera.

Por ejemplo, si vas a hacer una sesión de ritmo controlado en 10 kilómetros, deberías correr a ritmo de competición entre un 40-60% esto es 4-6 kilómetros.

Además, como dice mi amigo Javi:

“Se corre como se entrena” 

Si quieres correr una competición a un determinado ritmo de carrera, debes entrenar ese ritmo de carrera.

Y la mejor manera es un tempo run

De todas maneras, si tienes dudas de como aplicarlo a tus entrenamientos, escríbeme a hola@correr.run

Que pases un gran día
Mariano


Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.