No, no vas a perderlo todo por parar dos días

Ahora que llega el veranito, lo normal es que todos aflojemos un poco.


En la vida.
En el trabajo.
Y sí, también corriendo.


Menos series.

Más calma.

Ese puntito de “correr por placer” sin que te persiga un reloj.

Y eso está bien.

Pero hay algo que también pasa mucho (yo el primero):

que hay corredores que se agobian.

¿Por qué?

Porque sienten que si paran… lo pierden todo.

Como si el cuerpo tuviera un botón de “borrar forma” que se activa en cuanto no sales un martes.

Todo ese fondo que has ido construyendo… ¿desaparecer por unos días?

No.

No funciona así.

Hay corredores que no temen al dolor.

Ni al calor.
Ni a las agujetas criminales.
Ni al barro pegajoso.

Pero sí tienen miedo a algo:

A parar.

A no tachar un entrenamiento del plan.

A saltarse un rodaje.

A escuchar al cuerpo y decir: “hoy no”.

A mí me pasaba. Y mucho.

Y claro, con ese miedo encima, acabas saliendo aunque estés fundido.

Rodando con las piernas como columnas de yeso.

Y preguntándote a mitad del trote:

“¿Esto era necesario hoy?”.

Spoiler: muchas veces no lo era.

Tu cuerpo no borra lo trabajado en 48h.

Ni en 72h.

No hay un archivo que diga: “Como no corrió, eliminamos base aeróbica y adaptaciones.”

Lo que sí puede borrarlo todo, eso sí, es forzar cuando no toca.

Es no respetar el descanso.

Ahí sí que te cargas el progreso.

Y a veces… la temporada.

Porque parar, cuando toca, no es perder.

Es cuidar.

Es respetar el proceso.

Y recordar que esto va de largo.

No de petarlo esta semana.

Sino de poder correr también dentro de cinco años.

Además, parar no siempre es no hacer nada.

Puedes hacer otra cosa.

Moverte distinto.

O simplemente no hacer nada y no sentir culpa por ello (que ya es bastante reto).

Pero si tienes ese “mono de entrenar”, una opción muy top es meter algo de fuerza.

Sin complicarte.

Y sabiendo que te está ayudando a correr mejor… y romperte menos.

Si quieres, tengo una mini guía con 3 ejercicios básicos que puedes hacer en casa, sin material, sin líos.

Muy fácil. Muy eficaz.

Y te aseguro que vienen de lujo.

Si la quieres, escríbeme a: hola@correr.run

Y te la paso encantado.

Que pases un gran día
Mariano

PD: No pasa nada por parar. El cuerpo no se va a “desinstalar”. Lo que sí se instala, si no paras… es la lesión. Y esa no tiene botón de pausa.

Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Publicada el
Categorizado como Sin categoría
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.