Escucha…
Hoy quiero hablarte de un entrenamiento muy especial.
Es el entrenamiento que nadie ve.
Ese que no se mide en kilómetros, ni en ritmos, ni aparece en Strava.
Pero que puede marcar la diferencia entre mejorar o quedarte estancado.
Y entre tú y yo… es un entrenamiento que lo cambia todo.
Porque entrenar no es solo calzarte las zapatillas, darle al botón de start en el reloj y dar una zancada tras otra.
Si crees que eso es todo, te estás dejando fuera una parte clave del proceso.
Me refiero al…
Entrenamiento mental
Porque muchas veces, la mente te dice “para” cuando las piernas aún tienen fuerza para seguir.
O convierte un mal entrenamiento en una lección, en lugar de una frustración.
O te ayuda a mantenerte constante, incluso en esos días donde la motivación brilla por su ausencia.
Correr no es solo un reto físico.
También es un reto mental.
Por eso, entrenar la mente es tan importante como entrenar el cuerpo.Igual que el lema de ASICS (“anima sana in corpore sano”)…
Para correr mucho y llegar lejos, necesitas una mente fuerte, trabajada.
Porque muchas veces, cuando llueve o hace frío y lo único que te apetece es quedarte en el sofá…
¿Quién te hace quedarte en casa?¿Tu cuerpo o tu mente?
Porque muchas veces, correr no es algo físico, sino mental.Es cuestión de actitud. De cómo te enfrentas a las dificultades.
Sé (por experiencia propia) que la mente nos juega malas pasadas.
Pero también sé que con una mente fuerte, se pueden lograr grandes cosas.
Por eso, si necesitas un empujón para trabajar tu actitud, escríbeme a hola@correr.run
Vemos cómo puedo ayudarte a entrenar no solo tus piernas, sino también tu cabeza.
La mente es capaz de hacer cosas extraordinarias.
Entrénala.
Que pases un gran día
Mariano
PD: Si alguna vez has sentido que te rindes antes de tiempo… no son tus piernas. Es tu mente. Entrénala, y verás cómo cambian tus carreras.
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor