Lo que nadie te dice sobre los “consejos runners”

Hay veces que entras a Internet, miras un reel de Instagram, o simplemente hablas con alguien… y empiezan a llover los consejos.

“Haz esto, no hagas aquello, cuidado con lo otro”.

Y sabes qué?

Que muchos de esos consejos no hay que hacerles ni caso.

Yo lo he vivido. Lo he visto. Y más de una vez… me los he tragado con patatas.

Así que hoy te traigo una recopilación personal de esos consejitos de corredores que —desde mi experiencia— deberías poner en cuarentena:

“No te canses”

Esta es muy de madre. Y de gente que no corre.
Lo dicen con cariño, claro. Pero seamos sinceros: correr, lo hagas como lo hagas… cansa.
Y nos gusta. Si no quisiéramos cansarnos, nos quedaríamos en el sofá, viendo Netflix.

“Todo el mundo debería correr al menos un maratón”

Esta viene normalmente acompañada de un “yo quiero hacerlo en Nueva York” o “tiene que ser en Boston”.
Pero no, no todo el mundo tiene que correr un maratón.
Y desde luego, no eres menos corredor por no hacerlo. Faltaría más.

“Estira bien antes de la carrera”

A ver… no está mal estirar, pero si el músculo está frío puedes hacerte más daño que beneficio.
Muchos entrenadores (y yo también) preferimos calentar bien antes… y estirar después.
Personalmente: estiro poco. Y sí, sé que debería hacerlo más. No me juzgues.

“No apoyes el talón al correr”

Esto es como decirle a alguien que empieza a tocar la guitarra que lo haga como Paco de Lucía.
Sí, hay técnicas más eficientes. Pero forzar un cambio de pisada de golpe suele traer más lesiones que beneficios.
Para mejorar técnica, lo mejor es hacerlo con cabeza. Y con alguien que sepa.

“Nunca estrenes nada el día de la carrera”

Esta es un clásico. Pero seamos honestos… ¿cuántas veces has estrenado camiseta, calcetines o hasta zapatillas y no ha pasado nada?
¿Puede salir mal? Puede. Pero tampoco hay que ponerse dogmático.
A veces no queda otra. Y si te apetece, pues lo haces. Y ya.

Todo esto, como siempre, con cabeza. Usa el sentido común. Confía en ti. Y si algo no encaja contigo… no pasa nada por ignorarlo.

Y tú, querido corredor… ¿te han soltado algún consejo “cuñao” que hayas seguido y luego te hayas arrepentido?

Escríbeme y cuéntamelo en hola@correr.run

Que pases un gran día,
Mariano


PD:
 Si corres lo suficiente, acabarás escuchando consejos para todo. Pero recuerda esto: solo tú sabes lo que te funciona (y lo que no).

Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.