Mira, hay cosas aburridas en esto de correr.
Cosas que no molan, que no brillan, que no dan para subir a Strava…
Pero que te hacen avanzar.
Cosas que te hacen mejor corredor.
Aunque den una pereza tremenda.
Una de las que más me ha ayudado —y no tiene nada que ver con ritmos ni zapatillas— es esta:
No mirar el móvil nada más despertarte.
Porque estamos empantallados.
Miramos el teléfono como quien busca su chute de dopamina, esperando notificaciones, likes, lo que sea.
Y si lo primero que haces al abrir los ojos es mirar el móvil…
Te metes de cabeza en un estado acelerado, disperos y con la cabeza en mil sitios.
¿Vas a salir a correr por la mañana?
Pues en lugar de mirar el móvil, hidrátate, muévete un poco, piensa en el entreno.
Tu cuerpo va a rendir mejor cuando tu cabeza no va por libre.
Otra cosa aburrida (pero clave):
Dormir como si te pagaran por ello.
El descanso es parte del entrenamiento.
Si no duermes entre 7 y 9 horas, no vas a rendir igual.
Y no importa lo fino que estés ni cuántos suplementos tomes.
Si no duermes, no asimilas los entrenamientos ni recuperas como deberías.
Esto me lo tengo que aplicar yo también, ¿eh? Debería dormir más de lo que duermo.
Pero estoy en ello.
Otra:
Movilidad. Aunque no apetezca.
Cinco minutos bien hechos de movilidad pueden darte más rendimiento que muchos entrenamientos.
No hace falta nada loco, pero algo básico que mejore el rango de movimiento, prevenga molestias y te ayude a correr mejor.
Sí, es un coñazo. Pero funciona.
(Si andas perdido con esto, escríbeme y te paso unos ejercicios sencillos que van muy bien.)
Y por supuesto, otra básica:
Hidratarte.
Sí, suena a Perogrullo.
Pero mucha gente va por ahí medio seca.
La sed llega tarde. Lo ideal es tener una estrategia:
Agua a lo largo del día, sales en entrenamientos largos, y sobre todo, hidratarte bien después para acelerar la recuperación.
Y esta última:
Planifica tu semana. No tu excusa.
Entrenar sin tener claro qué vas a hacer, cuándo y cómo, es la receta perfecta para saltarte sesiones, improvisar mal y acabar sobreentrenado.
Todo esto suena muy bien.
Mejora el rendimiento.
Previene lesiones.
Hace que corras mejor y durante más años.
Pero seamos sinceros: es un poco rollete.
Ahora bien, hacer esas cosas que no molan, que nadie ve, que dan pereza…
Eso es lo que marca la diferencia.
Eso es lo que te va a permitir correr más, mejor y durante muchos años.
Así que no las dejes de lado.
Hazlas, aunque cueste.
Y si ves que te cuesta o que no sabes por dónde empezar, escríbeme a hola@correr.run y vemos cómo puedo ayudarte.
Que pases un gran día
Mariano
PD1: No soy el mejor ejemplo en todas estas cosas. Pero las que aplico, funcionan.
PD2: Si conoces a alguien que siempre se queja de molestias, reenvíale este correo. A lo mejor le sirve. Y si no está en la lista se puede apuntar aquí → https://correr.run/
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor