Escucha:
El otro día hojeando la Runner’s World hubo un artículo que llamó mi atención
Me sorprendió porque es una de las cagad*s que cometía hace años.
Ahora ya no.
Y es…
No dedicar al descanso el tiempo que se merece.
Una de las cosas que nos pasa a todos los corredores es que pensamos que con correr ya está.
Que metiendo una buena kilometrada a la semana ya es suficiente.
Y nos equivocamos.
De hecho, si quieres mejorar tu rendimiento, el mejor aliado es…
El entrenamiento invisible.
Y… ¿a qué me refiero con esto?
A todo lo que no es estrictamente entrenamiento, pero influye en el progreso.
Hay cinco factores que hacen que no te tengas que machacar en el gym o matarte corriendo y son:
La hidratación.
El descanso.
La nutrición.
El sueño.
Y la gestión del estrés.
Por ejemplo, una buena hidratación regula la temperatura del cuerpo, lubrica las articulaciones y acelera la recuperación.
En lo que respecta a la nutrición, repara el daño muscular que se produce durante el ejercicio, optimiza los entrenamientos y retrasa la aparición de la fatiga.
Controlar los nervios y tener un sueño reparador va a hacer que rindas mejor en las competiciones. Además, alivia el dolor muscular y reduce la ansiedad.
De hecho, una de las claves para recuperar es el descanso activo, que básicamente es concentrarte en descansar las horas que no entrenes
El descanso también es parte del entrenamiento.
Así que si quieres mejorar como corredor toca descansar y recuperar.
Si quieres conocer más tucos para aumentar el rendimiento escríbeme a hola@correr.run y trato de ayudarte.
Que pases un gran día.
Mariano
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor