Haces todo bien… pero te olvidas de esto

Te ha pasado

Entrenas con ganas, sigues el plan al pie de la letra, te cuidas, comes bien, descansas… y de repente, zas.

Las uñas negras.

Un pequeño detalle que se carga toda la épica del entrenamiento y te hace pensar: «¿En qué he fallado?»

Y es que cuando nos metemos de lleno en la preparación de una carrera, solemos centrarnos en lo grande: kilómetros, ritmos, tiradas largas… Pero hay algo que muchos pasamos por alto: los pies.

Y justo ahora, en plena época de volumen, es cuando aparecen los clásicos básicos del maratón.


¿Por qué salen las uñas negras?

Básicamente porque nuestros pies chocan con la zapatilla. Puede ser por varias razones:

  1. Porque en las bajadas el pie se desliza hacia delante y va golpeando la puntera una y otra vez, hasta que el dedo se resiente y la uña lo paga.
  2. Porque la talla de la zapatilla va un poco justa. Si el pie va “encajonado”, al correr irá chocando contra la zapatilla y de ahí a las uñas negras hay un paso.

Algunos suscriptores me han preguntado cómo solucionarlo y la respuesta es bien sencilla.

El truco del medio número más

Cuando te compres unas zapatillas, añádele medio número más al tuyo habitual.

¿Por qué?

Porque así evitas que tus dedos choquen contra la zapatilla cuando corres.

Además, cuando corremos, los pies se van hinchando un poco (a partir de los 5 kilómetros), así que es mejor dejarles algo de holgura para que puedan “respirar”.

No estoy diciendo que te compres un número que no es el tuyo, simplemente medio número más para que vayas más cómodo y te evites problemas en los pies.

Otro truco para elegir bien tu talla

Cada marca talla diferente, así que en lugar de fijarte en los números americanos (US) o europeos (EU), fíjate en los centímetros. Así sabrás exactamente cuánto mide tu pie y cuál es tu talla en cualquier marca.

Dicho esto, si necesitas un cable para buscar unas zapas que se adapten a ti y no tú a ellas, escríbeme a hola@correr.run y veo cómo puedo ayudarte.

Que pases un gran día.
Mariano

PD: Lo del medio número más es fundamental si llevas plantillas o si corres en montaña. Como vayas con un número justo en las bajadas, tus pies van a sufrir.


Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.