Entrenar en ayunas: ¿sí o no?
Mira, este tema sale mucho.
Cuando salgo a rodar con la grupeta, siempre surge la misma pregunta:
“¿Y tú desayunas antes de salir?”
Y es normal que surjan dudas, porque hay mucha información (y mucha tontería también).
Así que te lo cuento como lo veo yo, después de probarlo y hablarlo mil veces con otros corredores:
Entrenar en ayunas puede estar bien.
O puede ser una muy mala idea.
Depende.
¿Cuándo puede estar bien?
Cuando lo haces con cabeza.
No porque se te ha hecho tarde.
No porque lo has leído en Instagram.
Sino porque lo has planificado.
Por ejemplo:
· Si haces una salida suave, en zonas bajas (Z1 o Z2)
· Si va a correr como mucho una hora
· Si tu alimentación en general está bien
Y si después comes y recuperas bien (especialmente proteína)
En ese caso, puede ayudarte a que tu cuerpo aprenda a tirar mejor de las grasas como combustible.
Y eso viene bien para corredores de fondo.
Pero solo si lo haces de forma puntual, una o dos veces por semana.
No más.
¿Y cuándo no?
Pues en casi todo lo demás.
· Si te tocan series, cambios de ritmo o una tirada larga, no vayas en ayunas.
· Si estás bajo de peso, con estrés, o con una relación regular con la comida, tampoco.
· Y si simplemente te encuentras flojo… no te compliques.
Entrenar fuerte sin comer puede dejarte más fatigado, bajarte el azúcar o incluso afectar a tu sistema hormonal (sobre todo en mujeres).
Y no, no vas a quemar más grasa por ir sin desayunar. Eso ya está más que desmontado.
¿Entonces qué? ¿Sí o no?
Si me preguntas a mí:
Sí, pero como herramienta puntual. No como costumbre.
Yo lo hago a veces.
Pero solo cuando sé que la sesión lo permite y que estoy bien alimentado el resto del día.
Y siempre me aseguro de recuperar bien después.
Si te lo estás planteando… hazlo con sentido.
Empieza con sesiones suaves.
Escucha al cuerpo.
No lo hagas si estás en una mala semana.
Y si ves que no te sienta bien, lo dejas.
No hay más.
¿Tienes dudas con esto?
Escríbeme a hola@correr.run y veo como puedo ayudarte.
No es una ciencia exacta, pero sí se puede hacer bien (o mal).
Que pases un gran día
Mariano
PD: Correr en ayunas puede ser útil, pero no es obligatorio. Y si a ti no te va, perfecto. Lo importante no es hacerlo “como se supone que hay que hacer”. Lo importante es que te funcione. A ti.
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor