Hoy vengo con un tema que siempre sale en la grupeta.
Uno de esos que se repite más que la camiseta técnica del Decathlon.
Y es esta pregunta:
¿Para mejorar hay que hacer muchos kilómetros?
La respuesta rápida sería: “depende”.
Porque muchas veces pensamos que hacer y hacer kilómetros es lo que va a disparar nuestro rendimiento.
Y no tiene por qué ser así.
Depende de nuestras circunstancias.
Y si corres como yo —como la mayoría— sabes que no somos élite.
Somos corredores populares.
Y eso implica hacer malabares entre trabajo, familia, recados, niños, sueño y lo que venga.
Todo eso sin vivir de esto de correr ni tener un fisio en nómina.
Como decía, muchas veces creemos que para mejorar hay que correr más.
Correr como si no hubiera un mañana.
Meter volumen como si fueras Kipchoge.
El clásico:
“Más días, más kilómetros, más de todo…”
Pero si no tienes tiempo (como nos pasa a casi todos), esa fórmula simplemente no es viable.
Porque muchas veces no se trata de hacer más.
Se trata de hacer lo esencial.
Lo que realmente cuenta.
Así que aquí te van 5 estrategias (trucos, ideas, o como prefieras llamarlo) para entrenar menos, pero entrenar mejor.
1/ Prioriza la intensidad (pero sin volverte loco)
No todos los entrenamientos valen lo mismo.
Si solo puedes correr 2 o 3 días, hazlo con cabeza:
Un rodaje fácil en Zona 2 (el que sienta base, no ego)
Y una sesión de calidad: fartlek, tempo, umbral, unas series…
Algo que le quite la carbonilla a las piernas.
2/ Entrena fuerza… pero de verdad
Nada de “unas sentadillas rápidas después del rodaje y ya”.
La fuerza es clave porque:
Mejora tu economía de carrera
Aumenta la resistencia muscular
Y lo más importante: te ayuda a lesionarte menos
Con 2 sesiones por semana de 40 minutos bien hechos, vas sobrado.
3/ Elige objetivos realistas
Si entrenas 2 o 3 días a la semana, no te pongas como meta hacer un maratón sin sufrir.
Ya te digo yo que lo vas a sufrir igual.
Pero sí puedes rendir muy bien en un 5K o un 10K.
Y eso también es mejorar.
La clave es que el objetivo encaje con tu vida, no con lo que hace otro.
4/ Corre menos… pero muévete más
¿No puedes sumar más kilómetros corriendo?
Pues muévete de otras formas.
Coge la bici
Sal a caminar
Haz una sesión corta de movilidad
Todo eso suma y construye fondo, aunque no salga en Strava.
5/ Descansa como un PRO (aunque no lo seas)
El descanso no es para vagos.
Es parte del entrenamiento.
Dormir bien:
Te ayuda a asimilar las cargas
Recuperas mejor
Llegas con más energía a cada sesión
Porque entrenar poco y descansar mal… es como echar agua en un cubo con agujeros.
Y estos serían los cinco trucos —o llámalos recordatorios— para mejorar sin necesidad de entrenar como si te fueras a clasificar para los Juegos Olímpicos.
Adaptado a tu vida. A tus horarios. A lo que hay.
Porque eso es ser corredor popular:
Hacer hueco como se pueda para salir a hacer lo que más te gusta, que es correr.
Y con suerte, mejorar sin romperte por el camino.
¿Me he dejado alguno?
Si se te ocurre otro, escríbeme a hola@correr.run y me lo cuentas.
Que pases un gran día
Mariano
PD: Entrenar poco no es el problema. El problema es no saber por dónde empezar.
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor