Correr más… pero con menos esfuerzo

Hoy vengo con un tema que a veces se pasa por alto.

La economía de carrera.

Y sí, es exactamente eso que estás pensando: cómo de eficiente es tu cuerpo corriendo.

Para entenderlo mejor, piensa en coches:

Hay motores que se beben 10 litros a los 100…

Y otros que, con 6, hacen el mismo trayecto (o más).

¿Quién llega más lejos con el mismo depósito?

Pues eso.

Con los corredores pasa igual.

Puedes tener un VO2max altísimo, un corazón fuerte, un cuerpo entrenado…

Pero si cada zancada es un derroche de energía, vas a acabar fundido igual.

¿Nunca te ha pasado?

Esa sensación de ir a ritmo cómodo pero terminar reventado.

No siempre es cuestión de forma.

A veces es que vas malgastando en cada paso.

¿Qué te hace gastar de más?

– Técnica poco eficiente
– Falta de fuerza para sostener el gesto
– Cadencia irregular
– Postura que se desmorona con la fatiga
– Zancadas que no suman… solo agotan

Correr así es como conducir con el freno de mano echado: avanzas, sí… pero el coste es altísimo.


¿Cómo se cambia eso?

Con algo que muchos corredores esquivan:

Entrenamiento de fuerza.

No hablo de volverte un machaca de gimnasio

Hablo de lo básico: zancadas, core, movilidad, estabilidad.

Ese trabajo “poco épico” que marca la diferencia entre llegar bien… o arrastrado.

Porque la fuerza hace esto:

– Reduce el gasto energético por kilómetro
– Sostiene tu técnica cuando te vacías
– Evita microlesiones por fatiga
– Y hace que sientas que el cuerpo… rueda fácil

Como ese día que piensas:

“Hoy las piernas van solas.”

No se trata de correr más.

Se trata de correr más barato.

De que cada kilómetro te cueste menos.

De que no vayas a tumba abierta solo para mantener un ritmo.

De llegar con gasolina en la reserva… y poder apretar.

Correr barato = correr más, mejor y durante más tiempo.

Y tú, ¿sientes que te falta eficiencia?

Escríbeme a hola@correr.run y te echo un cable.

Que pases un gran día,

Mariano

PD1: Si te cuesta meter fuerza en tu semana, dímelo. Te paso un esquema sencillo, sin volverte loco.

PD2: ¿Tienes un colega que corre siempre al límite? Pásale esto. A lo mejor se baja del coche con el freno puesto. Y si no está en la lista se puede apuntar aquí → https://correr.run/

Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Publicada el
Categorizado como Sin categoría
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.