Contexto:
Este fin de semana ha sido el Campeonato de España de atletismo en La Nuncia.
Y ha dejado grandes momentos para ser recordados.
Sobre todo para esos atletas que han conseguido la marca mínima para participar en los Juegos Olímpicos de París.
Si hace 2 semanas Águeda Marqués hizo la mejor marca de su vida, pero la pobre se quedó a 8 centésimas para conseguir la marca.
En este campeonato ha quedado la segunda en el 1500 y por fin ha conseguido mínima para los Juegos.
La primera fue Esther Guerrero que ayudo a Águeda a conseguir su objetivo
Por otro lado, Óscar Husillos ganó los 400 m y se convierte en el atleta con más medallas en la historia de esta prueba.
Y alucinante es ver a Quique Llopis (en los 110 m vallas) correr como un poseído, atacar las vallas de esa forma y tirarse en la línea de meta. Gano la prueba y de que forma.
Todos estos atletas tienen algo en común…
Un objetivo.
Que puede ser desde conseguir una mínima para París o ganar en Campeonato de España, así como mejorar la marca personal
Y es que muchas veces corremos en modo automático, sin ningún plan en la cabeza y es cierto que hacerlo de vez en cuando está bien, te ayuda a resetear.
Pero…
Es mejor tener un objetivo.
¿Por qué un objetivo?
Porque es una fuente de motivación, pero también la base para organizar los entrenamientos.
Ojo, los objetivos tienen que ser alcanzables y no proponerse locuras.
Vale, pero… ahora es veranito, se ha acabado la temporada de carreras.
Y sí, es verdad, ahora todo es más relajado.
Pero a la vuelta de la esquina vuelve otra vez la temporada y es mejor tener un objetivo al que aspirar.
Porque sin objetivo hay desmotivación.
Mi consejo es que disfrutes del verano y cuando lo tengas claro márcate un objetivo para la temporada.
Yo ya me he marcado mi objetivo para otoño, si tú también lo has hecho, escríbeme a hola@correr.run y cuéntamelo.
Que pases un gran día
Mariano
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor