5 Mitos sobre las zapatillas de correr

Hoy vengo con un tema que genera muchas dudas entre los corredores.

Es un tema complicado porque, casi, casi, no hay una respuesta correcta. Todo depende de cada situación y de las circunstancias de cada corredor.

Y es que hay mucha información sobre las zapatillas de correr, y muchas veces es difícil saber cuál es la mejor opción.

Por eso, hoy vamos a ver 5 mitos sobre las zapatillas de correr.

Mito 1: ¿Cuál es la mejor zapatilla para correr?

La mejor zapatilla varía según la persona.

Algunas están diseñadas para entrenar (esas zapatillas que te pones un día sí y otro también, con las que haces casi todos los kilómetros de la semana) y otras están diseñadas para competir (para esos kilómetros rápidos, corriendo como si no hubiese un mañana).

Es muy difícil encontrar una zapatilla que funcione para todos los corredores y en todas las circunstancias.

La clave: buscar una zapatilla que se adapte a ti, no una que sea ideal para todo el mundo.

Mito 2: Las zapatillas de correr solo duran una cantidad determinada de kilómetros (normalmente entre 600 y 800)

Es cierto que los kilómetros son un factor importante para la durabilidad de las zapatillas, pero no es el único.

Otros aspectos que influyen en su durabilidad son:

  • El corredor y su forma de pisar.
  • La superficie por donde corre.
  • El tipo de zapatilla (las zapatillas con placa de carbono suelen durar menos).

Duración estimada: entre 600 y 800 km.

Una señal clara para cambiar las zapatillas es cuando empiezas a sentir dolores nuevos al alcanzar estos kilómetros.
Si eso sucede, es hora de comprar un par nuevo.

Mito 3: Solo puedes comprar zapatillas de una determinada marca

Este es el típico: «Siempre he corrido con X marca, así que no puedo cambiar.»

La realidad es que todas las marcas tienen modelos similares o equivalentes. Muchas veces, lo que cambia es la tecnología, así que las diferencias no suelen ser tan grandes.

Mi consejo:

Ábrete a probar nuevos modelos y marcas. Elige las zapatillas en función de tus necesidades y circunstancias. Yo, por ejemplo, tengo cinco marcas distintas entre mis zapatillas de correr.

Mito 4: Solo puedes utilizar las zapatillas de correr para correr

Es cierto que las zapatillas para correr están diseñadas para el movimiento hacia adelante, es decir, para caminar o correr.

Si las utilizas en el gimnasio, para hacer recados o actividades del día a día, su durabilidad se reducirá y se desgastarán más rápido.

Mi consejo:

Utiliza las zapatillas de correr solo para correr. Así aumentarás la vida útil de tus zapas.

Mito 5: Siempre tienes la misma talla de zapatillas

La realidad es que los pies cambian con el tiempo. Factores como el envejecimiento, el embarazo e incluso el propio hecho de correr pueden hacer que los pies sean más largos o más anchos.

Por ejemplo, el embarazo puede hacer que algunas mujeres tengan los pies más anchos.

Por eso, las diferentes marcas y modelos tienen tallas distintas, y la variedad en las tallas es fundamental.

Mi consejo:

Para elegir las zapas con tu número exacto, no te fijes en las tallas europeas o americanas. Fíjate en los centímetros (talla japonesa), así no tendrás que preocuparte por cuál es tu número en las distintas marcas.

¿Abrumado con tanta información?

Si te sientes abrumado y necesitas ayuda para elegir las zapatillas que mejor se adapten a ti, escríbeme a hola@correr.run

Que pases un gran día
Mariano

PD: Si tienes alguna duda o tema del que quieras que hablemos en la próxima newsletter, ¡responde a este correo y lo tendré en cuenta!


Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.