Las Navidades ya están aquí, y con ellas la clásica pregunta…
¿Qué regalar?
Pues mira, si eres corredor o tienes a alguien cerca que lo es, te traigo una idea imbatible:
Zapatillas
No, no cualquier zapatilla.
Hablo de esas que te pones y te lanzan a devorar kilómetros como si hubiese un mañana.
Ahora bien, con tanta oferta, modelos, tecnologías y nombres raros, elegir puede ser más complicado que entender las instrucciones de un mueble de IKEA.
Por eso, aquí van mis 4 consejos clave (o trucos, o llámalo como quieras) para elegir zapatillas y no fallar. Apunta.
1.- Terreno: ¿Dónde vas a correr?
Porque no es lo mismo correr en asfalto que en la montaña, ¿verdad?
· Asfalto: Busca zapatillas con buena amortiguación, como un colchón para tus pies.
· Montaña: Aquí manda la suela reforzada con taquitos, perfecta para que no termines abrazado a un árbol en la primera subida.
La clave: adapta tus zapatillas al terreno, o acabarás más frustrado que un vegano en una barbacoa.
2.- La pisada: ¿Cómo pisan tus pies?
Aquí entramos en terreno técnico. Supinador, pronador, neutro… parece un sorteo de nombres raros, pero es importante. Y si usas plantillas personalizadas, ni te cuento.
Conclusión: tus zapatillas tienen que adaptarse a ti, no al revés. (Si no lo tienes claro, visita una tienda especializada; es más barato que ir al fisio después).
3.- El truco del medio número extra
Esto es clave, aunque no lo parezca. Compra medio número más del habitual. Si las zapatillas quedan muy ajustadas, tus uñas se van a quejar (y mucho).
Especialmente en bajadas, donde los dedos chocan contra la puntera como si quisieran escapar.
4.- ¿Entrenamiento o competición?
Ahora viene el dilema existencial. ¿Zapatillas de entrenamiento o de competición? Hoy en día, la tecnología ha avanzado tanto que muchas valen para ambas cosas.
Pero…
· Entrenamiento: Cómodas para acumular kilómetros sin dramas.
· Competición: Ligeras y rápidas, pero ojo, que no son para cualquiera. Si tienen placa de carbono, mejor para corredores con experiencia y técnica depurada.
(Spoiler: si corres por encima de 4 minutos/km, la placa puede ser más postureo que otra cosa).
Ah, y un consejo de amigo: si no tienes técnica o pies fuertes, las zapatillas con placa de carbono pueden lesionarte más rápido que un mal calentamiento.
Y ya estaría.
Espero que estos consejos te ayuden a elegir tus próximas zapas y, de paso, a triunfar en tu carta a los Reyes Magos. Si tienes dudas o necesitas más trucos, escríbeme a hola@correr.run
Que pases un gran día
Mariano
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor