🩼 Por esto puedes lesionarte a a la vuelta de vacaciones

Tenemos que hablar de la vuelta de vacaciones.

Y es que uno de los errores más comunes es…

Querer volver a correr donde lo habíamos dejado antes

Y claro, si no hemos hecho nada durante el verano o hace muchos días que no corremos es cuando vienen los problemas.

Es ese momento en el que empiezan

las agujetas
las molestias
la falta de fondo
los dolores de rodilla

Y esto es por culpa de querer meter de golpe y porrazo, mucha intensidad o un volumen de entrenamiento muy alto.

Por eso voy a darte tres consejos muy sencillos para que eso no ocurra:

El primer consejo es que no te vengas muy arriba y te marques objetivos realistas y alcanzables. 

Si empiezas supermotivado a marcarte objetivos que no son realistas, enseguida llegará la frustración cuando no los alcances.

El segundo consejo es un clásico básico y es que incorpores el entrenamiento de fuerza. 

Los corredores pensamos que con correr basta y es un error muy común no meter entrenamientos de fuerza. 

De hecho, deberíamos incorporar la fuerza durante todo el año y en la pretemporada más todavía para recuperar la masa muscular perdida.

Y el tercer consejo es que empieces de forma progresiva, si es necesario incorpora los famosos CACOs, caminar y correr

¿El punto de todo esto?

Que si te has pasado un tiempo sin correr y sin entrenar está bien.

De hecho, como dicen los ciclistas: Descansar es entrenar.

Ahora bien, si tienes que volver a la rutina de correr después del parón del verano, hazlo de una forma responsable y progresiva.

Si quieres que te eche un cable con algún truco o consejo más para empezar la pretemporada o retomar después del verano, escríbeme a hola@correr.run

Que pases un gran día
Mariano

PD: Jakob Ingebrigsten (el del método polarizado) ha destrozado el récord del mundo de 3.000 metros bajando de 7:20


Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.