🧪 La he liado parda

Atiende:

Hoy vengo con una historia personal. 

Una de las muchas, cagad*s que hecho en esto del correr.

Y te la cuento para que no te pase a ti, para que te la puedas ahorrar.

El caso es que estaba corriendo el maratón de Sevilla

Un maratón con un recorrido muy chulo, plano y con bastante animación.

Además (por lo menos antes) terminaba en estadio de la Cartuja, las carreras que terminan en estadio molan más.

Empecé el maratón siendo reservón, guardando fuerzas para la parte final.

Paso el kilómetro 10 y está todo en orden, llego al paso del 21 y sigo fuerte con el ritmo que me he marcado.

Doy una vuelta por la Plaza de España, el parque de María Luisa (la verdad que el recorrido es impresionante)

Y poco a poco voy dejando atrás el casco histórico para recorrer los últimos kilómetros en la Isla de la Cartuja.

Me he ido tomando los geles durante la carrera.

Llego al kilómetro 36, me dispongo a tomar el último gel (ese que me va a dar la energía para llegar a meta) 

Antes de llegar al avituallamiento me tomo el gel, aflojo un poco el paso para coger agua pero…

En lugar de coger agua, pillo el isotónico…

ERROR

La he liado parda.

Se me hace un mejunje en el estómago, me dan ganas de vomitar, las piernas me flojean y me voy arrastrando hasta el final.

La ha cagado al mezclar el isotónico con el gel

¿El punto de todo esto?

Que no hagas como yo y mezcles lo que NO tienes que mezclar.

Es muy importante la suplementación en carreras largas, sobre todo en el maratón.

Para ese día toma los geles que te sientan bien, los que has probado en los entrenamientos y lo más importante no los mezcles con isotónico.

Y tu querido corredor/a ¿cuáles han sido tus errores en las carreras?

Escríbeme a hola@correr.run y cuéntamelo

Que pases un gran día
Mariano


Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.