🧑🏻‍🍳 Chef sub 3 horas

Hace ya casi un mes que fue el maratón de Nueva York.

Entre los españoles que corrieron estaban Verdeliss, Carles Castillejo y el cantaor de flamenco Francisco José Arcángel

Y un chef con tres estrellas Michelin…

Eneko Atxa

Y no creas que fue solo a pasearse, NO. 

El cocinero cruzó la meta en 2h49:23. Eso es correr a un ritmo medio de 4 minutos por kilómetro.

Si me preguntas una auténtica pasada.

Me picó la curiosidad sobre cómo entrenaba, así que me puse a investigar (bichear, vamos). 

Encontré una entrevista donde cuenta sus rutinas, y alucina:

80 kilómetros a la semana, corriendo desde su casa hasta su restaurante. Y todo a ritmos rápidos.

Dice que ese es su momento para conectar consigo mismo y con la naturaleza. 

Vamos, lo que para algunos es el Netflix & chill, para él es correr como si le persiguiera un jurado de MasterChef.

De hecho, lo llama “el camino de la felicidad”

Según él, ese recorrido le sirve para reflexionar, meditar y, atención, resolver dudas sobre sus platos. 

Lo que para nosotros sería decidir qué cenar, para él es idear un menú con estrella Michelin.

Correr le ayuda a tomar decisiones importantes.

Y… ¿por qué te cuento todo esto?

Porque no sé si a ti también te pasa, pero para mí correr es mucho más que mover las piernas. 

Es ese ratito en el que desconecto de todo y me conecto conmigo mismo (suena profundo, pero es verdad).

Es mi momento de pensar, aclarar ideas y poner los problemas en perspectiva. Es como “consultar con la almohada”, pero en zapatillas.

¿Y tú? ¿También tienes ese feeling cuando corres?

Si es así, escríbeme a hola@correr.run y cuéntamelo.

Que pases un gran día
Mariano


Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.