La inteligencia artificial viene pisando fuerte.
Cada vez la utilizamos más en nuestra vida aunque a veces no nos damos ni cuenta.
Por ejemplo, es súper útil para cosas como:
· Generar ideas
· Buscar información
· Explicar el paso a paso de algo complicado
De hecho, hay corredores que utilizan ChatGPT para crear planes de entrenamiento.
¿Será este el fin de los entrenadores?
No lo creo…
Hablando de esto hoy quería hablarte de una función que ha lanzado Strava (creo que solo para suscriptores).
Se llama Athlete Intelligence.
Básicamente lo que hace es proporcionarte información personalizada basada en tus datos de actividad todo gracias a la inteligencia artificial.
Por ejemplo analiza tu ritmo y lo compara con otras carreras; evalúa el esfuerzo relativo, la zona cardíaca, etc.
Te ofrece información clara y «digerible» de cada actividad registrada para que puedas sacarle el máximo partido.
Vale, muy bien, pero… ¿cómo funciona exactamente?
Después de subir una carrera a Strava, Athlete Intelligence resume los datos de tu entrenamiento.
Evalúa el esfuerzo y detecta tendencias basadas en tu historial de carreras.
Con un simple clic puedes ver dónde fallas, qué has hecho bien y cuáles son los patrones que se repiten.
No es una súper herramienta llena de datos complejos, pero sí ayuda mucho a tener una visión general de en qué momento estás y cuál es tu estado de forma.
Y tú, querido/a corredor/a, ¿has probado Athlete Intelligence de Strava?
Escríbeme y cuéntamelo a hola@correr.run
Que pases un gran día
Mariano
P.D.: No creo que ChatGPT sustituya a los entrenadores de toda la vida, pero sí creo que es una herramienta a la que se le puede sacar mucho partido.
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor