Uno de los grandes errores de los corredores es…
NO descansar
Y es que el descanso es tan importante como el entrenamiento, de hecho es una parte fundamental para rendir más.
Nos pasamos meses en ciclos de entrenamiento… que si la pretemporada, el mesociclo y el entrenamiento específico
Y nos olvidamos de descansar, pensamos que por dejar de entrenar una o dos semanas vamos a perder la forma, y no es verdad.
Vale, todo esto está muy bien, pero…
¿Cuánto deberíamos descansar?
Por lo menos una semana al año, lo ideal sería dos semanas.
Y descansar significa tomártelo de relax, si quieres puedes hacer algo de ejercicio, pero no te machaques a hacer 10 horas de caminata, 2 horas de gimnasio y 3 horas de clases dirigidas.
Para que te hagas una idea, los corredores de élite después de un maratón se toman un tiempo de relax y descanso.
¿Tú crees que lo harían si no fuese bueno?
¿Por qué descansar es tan importante?
Lo primero para hacer un reset mental, es una manera de que disfrutes de correr durante mucho tiempo.
Por aquí van unas cuantas razones por las que deberías tomarte un descanso:
· Recuperación
Por ejemplo, después de un maratón es muy importante descansar para curar las microrroturas fibrilares. Si no descansas te va a costar más tiempo recuperar y empezarás el ciclo de entrenamiento cansado.
· Prevenir lesiones
Descansar ayuda a prevenir lesiones. Es mejor descansar ahora que tener una lesión mayor más adelante.
· Marcarte objetivos
Tomarte un tiempo de descanso, te ayuda a pensar en las metas que te quieres marcar y los objetivos que quieres alcanzar.
· Resetear mentalmente
Si lo das todo en tus entrenamientos y carreras necesitas descansar y recargar. La parte mental es tan importante como la parte física. Entrenar durante meses puede ser muy cansado mentalmente, tómate tu tiempo para hacer otras cosas.
· Mejorar físicamente
Si quieres mejorar tienes que descansar entre ciclos de entrenamiento. Si no has descansado durante mucho tiempo te vas a estancar. Descansar es entrenar.
¿Cómo volver al entrenamiento después de un descanso?
Lo más importante es hacerlo de manera gradual, no te pongas a entrenar con el volumen y los ritmos de entrenamiento del pico de forma.
Al principio costará un poco, pero más adelante será más fácil y casi ni te darás cuenta de que te has tomado un tiempo de descanso.
Y tu querido corredor/a ¿te vas a tomar unos días de descanso?
Escríbeme y cuéntamelo a hola@correr.run
Que pases un gran día
Mariano
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor