Atiende:
Hoy vengo a hablar de un método de entrenamiento interesante que puede ayudar tanto a corredores principiantes como a corredores experimentados.
La primera vez que escuché sobre este método fue a través de un corredor veterano con muchos maratones a sus espaldas, y la idea del entrenamiento me pareció revolucionaria.
Estoy hablando del…
Método Galloway
Esta técnica consiste en correr por intervalos, alternando la carrera con la caminata (el clásico CaCo, caminar y correr).
El método fue desarrollado por Jeff Galloway, atleta olímpico de 10,000 metros en Múnich ’72, entrenador y columnista de la revista Runner’s World.
Muy bien, pero… ¿cómo se puede aplicar el método Galloway?
El método Galloway combina distintos intervalos de carrera y caminata, según nuestro ritmo de carrera y el tiempo que deseamos alcanzar en una distancia concreta.
Esto NO significa que se haga de forma libre, sino que es una estrategia perfectamente planificada.
De hecho, Galloway proporciona unas tablas para seguir, dependiendo del tiempo que quieras hacer en una determinada carrera.
Para quienes se inician en esto de correr, una buena pauta sería: calentar, caminar durante 5 minutos, correr durante 2 minutos y volver a caminar.
Por ejemplo, si quieres correr durante 15 minutos, puedes repetir el ciclo de caminar y correr 3 veces.
Para los corredores veteranos, la propuesta de Galloway para el maratón es: combinar intervalos de carrera-caminata-carrera hasta el kilómetro 29, y a partir de ahí, correr hasta el final.
Por ejemplo, si tienes previsto terminar el maratón entre 2:50:00 y 3:07:00, cada milla incluye 10 segundos caminando, y a partir del kilómetro 29, corres hasta la meta.
En la web de Jeff Galloway hay más información sobre cómo hacer los intervalos entre caminar y correr. De hecho, cuenta con una aplicación y también organiza talleres y retiros de running.
Personalmente, no he aplicado su método, pero lo que sí he hecho (en algunos maratones en los que sabía que no me iban a salir como tenía planeado) ha sido detenerme en los avituallamientos para beber tranquilamente y luego reanudar la marcha.
Y aunque parezca mentira, los tiempos finales del maratón no se me alargaban tanto como pensaba (unos 5 minutos aproximadamente), y terminaba con buenas sensaciones.
Que pases un gran día
Mariano
PD: Aquí te dejo la web de Mr. Galloway para que le eches un vistazo.
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor