Escucha
Esto puede sonar a flipada, magufafa o fantasmada
Pero…
Eres la persona que con la que más hablas.
Así que las conversaciones que tengas contigo mismo que sean positivas, que te empujen a hacer cosas a mejorar.
¿Por qué?
Porque si te dices cosas negativas te lo acabas creyendo (sin ser verdad) y te acabas convirtiendo en eso que te dices.
Es una manera de sabotearte.
Así que háblate bien, di cosas positivas (es gratis) que sumen, que te ayuden.
Y una de las maneras de hacerlo es a través del autohabla.
De hecho, la puedes utilizar como motivación en tus carreras, o cuando no tienes muchas ganas de correr.
Es un truco que utiliza Rafa Nadal y Serena Williams.
El autohabla básicamente es reorientar pensamientos negativos usando frases motivacionales cortas, como por ejemplo:
“Tú puedes”
“Ánimo y tira p’lante”
“Venga, vamos que tú puedes”
“Vamos a por el último esfuerzo”
Yo lo utilizo constantemente en las carreras o en entrenamientos duros, es una manera de conseguir esa fuerza extra para afrontar un reto.
Si te cruzas a alguien puede que te mire raro.
Pero… ¿sabes qué?
A quien le importa.
Además, él autohabla es utilizado por los deportistas de élite (por algo será).
Quien no ha escuchado el famoso ¡Vamooooos!, de Rafa Nadal
Serena Williams ha dicho que a menudo se dice a sí misma cosas como «Puedes hacerlo, Serena» y «Eres la mejor» para mantener su confianza y su concentración en los partidos.
Y esto que te cuento no es un invento, está basado en psicología y funciona.
Así que si necesitas un empujón para impulsar esa motivación y no lo encuentras, escríbeme a hola@correr.run y te diré lo bueno que eres.
Que pases un gran día
Mariano
PD: Ser positivo y decirte cosas bonitas es gratis
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor