Si llevas corriendo un tiempo, seguro que tienes muchos kilómetros a tus espaldas.
Porque, entre pitos y flautas, si sales 3 veces por semana haciendo, por ejemplo, 10 kilómetros, esto hace al año un total de 1,350 kilómetros.
Y si haces todos estos kilómetros (que seguramente serán algunos más), necesitas hacer un mantenimiento adecuado, como a los coches.
Con un mantenimiento adecuado, nos aseguramos de que podemos seguir corriendo con salud durante muchos años, aumentando y desarrollando nuestra resistencia.
Uno de los pilares fundamentales para correr durante mucho tiempo es…
El Descanso
El descanso es fundamental y debe formar parte de nuestro plan de entrenamiento.
De hecho, descansar es entrenar.
Si quieres conseguir un buen rendimiento y correr más y mejor, tienes que descansar.
El cuerpo necesita tiempo para recuperarse después de un entrenamiento.
Además, en el descanso posterior al entrenamiento es donde se producen las mejoras.
El cuerpo es sabio y, después de un esfuerzo, tratará de «hacerse más fuerte» para la próxima vez.
Por ejemplo, cuando hacemos un ejercicio intenso al que no estamos habituados, al principio tendremos molestias o agujetas.
Pero poco a poco (si continuamos los entrenamientos), nuestro cuerpo se adaptará y nos hará más fuertes.
Vale, todo esto está muy bien, pero… ¿cuánto tiempo de descanso es necesario?
Pues para esta pregunta no hay una respuesta fija, dependerá de…
la edad
la experiencia como corredor
las circunstancias personales.
Si todo esto provoca mucha fatiga, tendremos que descansar más.
También hay que tener en cuenta el descanso excesivo si descansamos más de lo debido, el cuerpo «olvidará» las mejoras y el entrenamiento no servirá de nada.
En todo caso, descansar tiene que ser una prioridad, es la mejor manera de recargar las pilas.
Y qué mejor manera que escuchando al cuerpo, leyendo las señales de fatiga.
Por eso es tan importante dormir bien; la mayoría de las personas necesitan al menos 7 horas.
El cuerpo, además, necesita una buena alimentación e hidratación. Si a esto le sumas el descanso, es la mejor manera de evitar lesiones y correr durante muchos años.
En definitiva, descansar es entrenar, sobre todo si quieres correr más y más lejos.
Si ves que te cuesta descansar y darle un respiro al cuerpo, escríbeme a hola@correr.run y veo como te puedo ayudar.
Te deseo que corras muchos kilómetros y sobre todo con salud.
Que pases un gran día
Mariano
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor