🏋🏻‍♂️ ¿Entrenas y no notas mejoras? Aquí está la razón

¿Sientes que te has estancado al correr? No te preocupes, tiene solución


Si corres habitualmente, seguro que esto te suena: empiezas, mejoras rápido, te emocionas, los tiempos bajan.

Te sientes imparable!

Y de repente, un día, como si hubieras chocado contra un muro invisible… no avanzas.


Te estancas.


Y da igual que entrenes más o que te pongas esas zapatillas con placa de carbono que, según la publicidad, casi corren solas.

El resultado es el mismo: sigues donde estabas.

No pasa nada, es normal.


Pero si quieres salir de ahí, toca ponerse manos a la obra (sin dramas, prometido).




Entonces, ¿qué toca hacer?


1. Entrenamiento de fuerza: que las piernas hablen por ti

Lo sé, lo que te gusta es correr, no levantar pesas.

Pero, amigo, si no fortaleces las piernas, estás jugando en modo difícil.

No digo que te conviertas en culturista ni que te pongas a levantar coches, pero añadir un día de fuerza a la semana hará maravillas.

Es más, si eres de los que se inventan excusas para evitar el gimnasio, piensa en esto: las sentadillas no te harán más rápido…

hasta que sí lo hagan.

¿La clave?

Sacrifica un día de carrera para trabajar esos músculos.

No es glamour, pero funciona.

2. Corre lento para correr rápido

Sí, parece el consejo de un maestro zen, pero no lo es:

“Si quieres correr rápido, primero tienes que correr lento.”

Correr despacio es la base para construir un motor potente.

Imagina que eres un coche: cuanto más sólida sea tu base aeróbica, más rápido podrás ir cuando pises el acelerador.

Y ojo, no todo es “modo tortuga”.

A tu ritmo lento súmale un día de calidad: series, cambios de ritmo, lo que sea para darle un poco de marcha a las piernas.

Esa combinación te hará salir del estancamiento sin sufrir más de lo necesario.



3. Planificación: que tu plan no sea el del vecino

Esto es sencillo: no sigas el entrenamiento genérico que te pasó tu primo ni copies lo que hace el vecino que parece Forrest Gump.

Tu plan tiene que ser TUYO.

¿Sabes por qué?

Porque tu primo no tiene tu vida, tu trabajo, tus horarios ni tus piernas.

El mejor entrenamiento es el que se adapta a ti, no al revés.



¿Y todo esto para qué?

Porque correr no debería ser frustrante.

Si te sientes estancado y necesitas un empujón para mejorar, escríbeme a hola@correr.run

Prometo no recomendarte más sentadillas de las necesarias (pero algo caerá).

Que pases un gran día
Mariano


Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.