Ayer se celebró el Cross de Invierno «Ciudad de los Poetas», un cross mítico del calendario madrileño.
Tiene un recorrido durísimo (pero muy bonito), con unas bajadas en las que hay que estar muy atento y unas subidas que ponen a prueba las piernas y el corazón.
Fue un momento de celebración, ya que es una carrera creada por y para el corredor popular:
inscripción gratuita,
recorrido bien señalizado,
y, como broche final, un caldito caliente para combatir el frío.
En mi opinión, es el mejor cross de Madrid.
Fue un encuentro con muchos suscriptores y amigos (un saludo a Elena, Fernando, Josema, Rafa, Katwyn… la lista es larga!).
Por allí también estaba Gallardo, un corredor veterano que ha corrido TODOS los maratones de Madrid (y muchos con tiempazo).
Aunque estaba lesionado, me confirmó que llegará a hacer el MAPOMA.
Además, este cross se celebra en la Dehesa de la Villa, que hace poco ha sido declarada BIC, es decir, Bien de Interés Cultural.
Y es que la Dehesa de la Villa es un oasis en medio de la ciudad, cargado de historia y biodiversidad.
Aparte de ser el mejor parque para correr, cuenta con vestigios del Paleolítico y de la Guerra Civil (ahí es nada!).
¿El punto de todo esto?
Es muy importante tener ese espacio donde entrenar, ese espacio con naturaleza en medio de la ciudad.
Ese sitio donde conoces cada parte del recorrido: cada curva, cada vuelta, cada subida, cada bajada.
Ese lugar donde te conocen y donde conoces a cada corredor.
En definitiva, ese lugar donde puedas correr en libertad.
Y tú, querido corredor, ¿cuál es ese lugar mágico para entrenar?
Escríbeme y cuéntamelo a hola@correr.run
Que pases un gran día
Mariano.
P.D.: Esta es la noticia donde se ha declarado la Dehesa de la Villa Bien de Interés Cultural.
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor