Una historia larga corta…
El caso es que hoy te voy a contar de donde viene el nombre de Correr
A ver…
Es obvio que viene de la pasión por la carrera a pie, de hecho según la RAE correr es:
Andar rápidamente y con tanto impulso que, entre un paso y el siguiente, los pies quedan por un momento en el aire
Pero esta historia viaja hasta Japón.
Resulta que estaba de vacaciones con mi mujer en Japón y como buenos turistas visitamos Tokio, Osaka, Kyoto y finalmente Nara
En Nara hicimos lo típico, ver sus templos, cervatillos y jardines, después de patearnos la ciudad acabamos en un restaurante peculiar.
El caso que elegimos este restaurante porque tenía opciones sin gluten (mi mujer es celiaca) y buenas críticas.
Pero lo más curioso no era eso.
Este restaurante estaba decorado con dorsales de un montón de carreras, de maratones, ultramaratones y carreras de montaña
El dueño era un apasionado de correr, y el restaurante efectivamente se llamaba:
Correr
Así tal cual en español y con ese nombre.
Me quedé flipado de como alguien es capaz de abrir un restaurante que es una oda a la carrera, además todo decorado con dorsales.
Y pensé:
Si hay un tipo que tiene restaurante que se llama Correr, yo puedo tener una newsletter compartiendo mi pasión por Correr
Dicho y hecho, y esta es la historia de donde viene Correr.run
Desafortunadamente, el restaurante cerró, pero el espíritu continúa.
El espíritu de seguir tu pasión, de hacer lo que te gusta y compartirlo con los demás
Y tu querido corredor/a ¿eres un apasionado de correr?
Si es así, escríbeme a hola@correr.run y comparte tu pasión.
Y si ves que esta newsletter le puede interesar a otro corredor, reenvíasela para que se suscriba.
Que pases un gran día
Mariano
PD: Este es el enlace de del restaurante Correr en Nara, una pena que esté cerrado permanentemente
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor