Esta es la verdad…
Todos los corredores hemos tenido una “mala carrera”
Hay veces que hacemos una preparación de diez (sin saltarnos entrenamientos), descansado bien, cuidando la comida, hidratándonos…
Y llega el día de la carrera.
Tenemos todo a nuestro favor y de repente…
NO es nuestro día
Y no sabemos muy bien que pasa, pero nuestro cuerpo y nuestra mente nos dice que NO.
No es el fin del mundo, hay muchas más oportunidades.
Además, nuestros límites están más lejos de lo que pensamos o nos imaginamos.
Pero hay que reponerse de esa “mala carrera”
Por aquí van algunos trucos, lecciones, hacks (no sé muy bien como llamarlo) que a mí me han funcionado:
El primero puede sonar a topicazo y es…
Reflexiona y aprende, de una “carrera mala” se puede sacar una oportunidad de aprendizaje. Fíjate en lo que ha salido mal y ve la manera de mejorarlo o cambiarlo para la próxima vez.
Céntrate en lo positivo (ser positivo es gratis) quédate con lo bueno de la carrera. Correr y las carreras es una celebración del esfuerzo independientemente del resultado.
Pregúntate tu “por qué”, a ver esto puede sonar un poco filosófico y no lo es tanto. Piensa en las razones por las que corres y asegúrate de que sea algo que lo disfrutes la mayor parte del tiempo.
Tomarse un descanso está bien. No pasa nada por bajar el pistón. Un descanso puede venir bien para volver más fuerte y con las pilas cargadas
Marcarte nuevas metas. Si te sientes un poco frustrado, establece nuevas metas, buscar algo que te motive para entrenar, un nuevo reto
Y por último…
Las “malas carreras” no te definen (ni tampoco las buenas) tómate un tiempo, resetea, pero recuerda siempre seguir hacia adelante, no dejes que un mal resultado te mine la moral.
Estos son los trucos que me han venido bien para superar “malas carreras”, quizás tú tengas algunos más en el manga.
Si es así escríbeme y cuéntamelo a hola@correr.run
Que pases un gran día
Mariano
Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares
Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor