➕ ➖ ¿Correr en positivo o negativo?

Este sábado (a partir de las 8 h) se va a celebrar el maratón masculino de los Juegos Olímpicos de París.

Se van a batir el cobre, el keniata Eliud Kipchoge (el actual campeón) contra el etíope Kenissa Bekele. 

Un auténtico duelo de titanes.

¿Conseguirá Kipchoge mantener la corona?

Veremos…

En cuanto a los españoles, lucharán por estar en los puestos de cabeza:


– Ibra Chakir que ha corrido el maratón en 2:07:48

– Tariku Novales un atleta capaz de correr los 42 kilómetros y 195 metros en 2:05:48 (récord de España) entrenando a su manera.

– Yago Rojo un referente para miles de corredores populares de España, el madrileño se ha convertido en el maratoniano del pueblo. Ha conseguido parar el crono en 2:07:47

Y es que para correr un maratón tienes que tener una buena estrategia.

No puedes dejar nada al azahar, es una carrera muy larga en la que puede pasar muchas cosas, así que todo lo que tengas bajo control es bienvenido

Por eso para definir bien tu estrategia tienes que tener en cuenta:

· Recorrido del maratón: si es más o menos llano, tiene curvas o cambios de dirección.

· Previsión meteorológica:
 Si hay previsión de calor, lluvia o viento.

· Asimilación del entrenamiento: en que condiciones llegas al maratón y cuál debe ser tu ritmo objetivo

· Experiencia como corredor: haberte enfrentado a maratones o saber como responde tu cuerpo

Además de todo esto, hay una cosa que es muy importante (sobre todo en el maratón) y es salir reservón.

Tienes que salir con el freno echado, guardando una marcha.

¿Por qué?

Porque como te vengas arriba al principio (que es la parte fácil y en la que vas más fresco) al final lo vas a acabar pagando

Por eso es muy importante correr en positivo de menos a más.

Antiguamente, se corría en negativo (sobre todo la élite) esto es, salir fuerte al principio e ir bajando el ritmo al final de la carrera.

Años más tarde los corredores africanos pusieron en práctica el correr en positivo (de menos a más)

Y hoy día se ha convertido en la mejor estrategia para correr el maratón.

Parece fácil, pero no lo es.

Cuesta mucho retener a los caballos al principio y no venirte arriba, pero al final como todo se acaba entrenando.

Y tu querido corredor/a ¿corres en positivo o negativo?

Que pases un gran día
Mariano

PD: Yago Rojo está subiendo unos vídeos muy guapos sobre la preparación para el maratón de los Juegos Olímpicos de París, échale un ojo que merece la pena.


Únete a la newsletter que leen cientos de corredores populares

Motivación diaria en tu buzón para correr más y mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.